El utilizar el cine como herramienta didáctica que le permite al estudiante visualizar la reconstrucción de entornos, lenguaje, valores y acciones del presente, pasado o del futuro que ha visualizado los creativos: director, escritos, escenógrafos y los demás involucrados en la realización de un film.
El cine es un vehículo de comunicación y una expresión artística, por
tratase de una producción social compleja, al adentrarnos en el entorno de una
película, podremos conocer el modo en que se construye la memoria histórica, y
se convierte el film en un material de análisis, que no es la Historia (trabajo
científico acabado) en sí mismo, sino debemos considerarlo como un testimonio
“vivo” de la sociedad.
El lenguaje audiovisual es un sistema de representación que genera
discursos y organiza y otorga significados a los objetos y prácticas de la vida
cotidiana, el cine nos permite adquirir las herramientas con las que pensamos;
los significados que reglan las prácticas sociales. En la producción
cinematográfica se unen los mecanismos de elaboración más eficaces para
reflejar las “representaciones del mundo vigentes”(para un realizador o un
grupo determinado) y los resortes para “renegar” de dichas representaciones y
abogar por otras nuevas; expresan la cultura y la contracultura. (Álvarez María de los Ángeles. Veamos una película)
Marcus Nispel trata de contarnos en Conquistadores la
historia de un joven de origen vikingo (Karl Urban), quien en su infancia fue
abandonado a su suerte por sus sanguinarios compatriotas al negarse a ejecutar
asesina exigencia, que tras ser encontrado abandonado por una indígena
americana es criado por el pueblo de ésta, y que al crecer debe salvar a su
pueblo ante la aniquilación que representa para ellos el retorno vikingo, todo
ello 500 años antes del desembarco de Colón. Alejandro Leal.
Conquistadores. Título original: Pathfinder.
Dirige: Marcus Nispel. Guión: Laeta Kalogridis. Fotografía: Daniel Pearl.
Música: Jonathan Elias. Actúan: Karl Urban, Moon Bloodgood, Russell Means, Ralf
Moeller, Clancy Brown, entre otros. Duración: 101 minutos.Estados Unidos, 2007.http://www.megavideo.com/?v=1YZ9CKDM